
Capítulo 6. Casos Prácticos Resueltos
Caso 1 — Avales empresariales por 242.000 € y vivienda en propiedad
Hechos: matrimonio con vivienda hipotecada; él autónomo, avaló pólizas de SL inactiva; deudas 242.000 €; ingresos estables; desean conservar vivienda.
Problema: exoneración manteniendo vivienda; pequeñas deudas AEAT/TGSS.
Estrategia: EPI con plan para no liquidar vivienda. Plan con cuota realista tras gastos esenciales, ingresos variables contemplados, excedente sobre mínimo inembargable al plan, y tratamiento del crédito público (cálculo del tramo exonerable legal tasado y resto a plan).
Resultado: aprobación del plan, exoneración provisional y, al término, definitiva; vivienda conservada.
Claves: vía adecuada (plan cuando quieres conservar vivienda; art. 497), plan con contenido real (arts. 498 y 498 bis), crédito público bien calculado (arts. 489.1.5.º y 489.3; criterio AEAT), contexto 2024–2025 (no blindaje absoluto).
Caso 2 — Esposa avalista con 2,5 M€ y sin activos realizables (concurso sin masa)
Hechos: avalista de operaciones; sin bienes realizables; ingresos modestos; acreedores financieros y TGSS.
Problema: no hay masa; urge cortar ejecuciones.
Estrategia: concurso sin masa y EPI por liquidación en momento procesal; IRPF 3 años con solicitud; encaje de excepciones del art. 489 y del público.
Resultado: conclusión rápida por sin masa y EPI definitiva. Efectos sobre avalistas: la EPI del deudor no libera automáticamente a fiadores (necesitan su EPI).
Claves: art. 37 bis y ss. (sin masa), art. 501 (liquidación), art. 489 (excepciones), crédito público (ley + doctrina).
Caso 3 — Préstamos y tarjetas por 39.000 €; alquiler; sin vivienda
Hechos: asalariada, alquiler, 39.000 € en consumo; sin público relevante.
Problema: reset financiero con mínimo impacto vital.
Estrategia: EPI con plan de 3 años; gastos esenciales probados; excedente sobre mínimo inembargable; sin activos no necesarios.
Resultado: plan aprobado, exoneración provisional y después definitiva.
Claves: duración 3 años (art. 497.1), contenido exigido y test de viabilidad (art. 498), anticipar impugnaciones típicas (art. 498 bis).
Mini-análisis jurisprudencial 2024–2025
• Crédito público: límites sí, blindaje no (TJUE 7/11/2024; STS 450/2025).
• Concurso sin masa: autopista cuando no hay bienes realizables.
• Plan de pagos: el filtro es evitar plan declarativo y tratar activos no necesarios y excedentes.
Referencias y enlaces (Cap. 6)
• TRLC (489, 497, 498, 498 bis, 501; 37 bis–37 quinquies): https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=355&modo=2
• AEAT – Exoneración crédito público: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/normativa-criterios-interpretativos/analisis/La_exoneracion_del_credito_publico_insatisfecho.html
• Curia TJUE (consulta de sentencias): https://curia.europa.eu
• Buscador TS (STS 450/2025): https://www.poderjudicial.es/search/
